EL CAMINO DEL FREELANCER

¿QUÉ TIPO DE FREELANCER ERES?

DISEÑADORES

-

PROGRAMADORES

-

CREADORES

-

ASISTENTES VIRTUALES

-

RECRUITERS

-

DISEÑADORES - PROGRAMADORES - CREADORES - ASISTENTES VIRTUALES - RECRUITERS -

Seas del tipo que seas, hay un camino que tenemos todos en común, que nos hace el trabajo mas simple, organizado y escalable.

Desliza hacia abajo para conocer más

Primero lo primero

¿En qué consiste este camino?

  • 01 | Búsqueda de proyectos

    Una de las partes más tediosas, sin duda, es la búsqueda de nuevos proyectos para abordar, especialmente al comenzar como freelancers. Pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte con consejos para que afrontes este desafío de manera más sencilla.

  • 02 | Entrevista al cliente

    Ahora pasamos a la siguiente etapa: la entrevista con tu potencial cliente. Te proporcionaremos valiosos consejos sobre las preguntas clave que deberías hacer para crear un presupuesto personalizado que cumpla con tus necesidades y las del cliente.

  • 03 | Contrato y presupuesto

    Una vez que tengas una comprensión sólida del proyecto, es momento de crear un presupuesto y elaborar un contrato. Te guiaremos en la definición de cláusulas esenciales para evitar problemas futuros, como el suministro de materiales, los plazos de pago, entregas, correcciones y derechos de propiedad intelectual, entre otros.

  • 04 | 50% de adelanto

    Como se menciona en el punto anterior, a la hora de abordar un proyecto es necesario fraccionar el pago final del mismo en diferentes instancias: una de las más importantes es la principal, dado que será la confirmación que necesitamos para dar inicio a este desarrollo.

  • 05 | Primera entrega

    ¡Es hora de poner manos a la obra! Deberás realizar la primera entrega del proyecto de acuerdo con los términos establecidos. Es fundamental que esta primera instancia incluya un desarrollo escrito donde analices la información recolectada del cliente, sumado al enfoque que le daremos al proyecto.

  • 06 | Primera corrección

    En esta fase aplicaremos todo el feedback que nos facilite el cliente tras desarrollar nuestra propuesta, Es una instancia que puede repetirse las veces que sea necesario, siempre que esté pactado en el presupuesto. Las correcciones adicionales tienen un valor extra, también previamente acordado en el presupuesto.

  • 07 | El 50% restante

    Con el trabajo en marcha y la satisfacción del cliente en aumento, llega el momento de recibir el pago restante. Es fundamental que se realice el pago previo a la entrega del material desarrollado a lo largo de todo este camino.

  • 08 | ENTREGA FINAL del proyecto

    Con el trabajo finalizado y el ok del cliente, daremos por finalizada nuestra labor. Recomendamos ordenar toda la entrega en alguna plataforma que le resulte de fácil acceso al cliente, como pueden ser carpetas de Drive, una página de Notion, o un enlace de WeTransfer.

  • 09 | Armado de portfolio

    Una vez finalizado cada trabajo es fundamental incluir esta etapa del proceso en nuestro proyecto, ya que será un nuevo punto de contacto con futuros clientes y una forma de exhibir nuestros resultados como freelancer. Existen diferentes plataformas según nuestro enfoque (Behance, Github, LinkedIn, etc.)

Seguir explorando

EN LA COMUNIDAD 😉
NOS AYUDAMOS ENTRE TODOS

Ser freelancer no significa estar solo.
Te invitamos a sumarte a nuestra comunidad en Discord o en Facebook para conectar con otros trabajadores del futuro que transitan el mismo camino.